Hoy nos desplazamos a la comarca de la Safor (Valencia) para elaborar la Paella Valenciana de la Valldigna, una receta de las muchas variantes que podemos encontrar de la paella valenciana. La paella valenciana de la Valldigna se caracteriza por llevar entre sus ingredientes el pimiento rojo y las pelotas de carne.
En la Valldigna, se realiza cada año un concurso internacional de dicha receta y de la cual somos recientes colaboradores. Debido a la situación actual que estamos viviendo, no se pudo realizar la edición del 2020 y deseamos de todo corazón poder vernos en este 2021.

Paella de la Valldigna
Arrossos.es Hoy nos desplazamos a la comarca de la Safor (Valencia) para elaborar la Paella Valenciana de la Valldigna, una receta de las… Paellas Paella de la Valldigna, paella, arroz, paella valenciana, Paella Valenciana de la Valldigna European
Raciones: 4
Tiempo de elaboración:
Información nutricional
200 Calorías
20 grams Grasas
INGREDIENTES
- 1 Cuarto trasero de pollo troceado
- ¼ Conejo troceado
- 1 Pimiento rojo
- 200g Judía verde plana
- 1 Tomate grande maduro
- 2 Dientes de ajo
- Pelotas de carne
- 200g Magro de cerdo picado
- 1 Puñado perejil picado
- 10g Piñones
- Sangre de conejo (nosotros hemos optado por 1 hígado de pollo por no tener sangre de conejo a mano)
- Sal
- 1 Cda pimentón dulce
- 100mL AOVE
- 3L Agua
- 7/8 Hebras azafrán por persona
- 400g Arroz variedad Bahía
- Sal
INSTRUCCIONES
- Empezaremos preparándonos la mise en place. Limpiar y cortar todos los ingredientes previamente ayuda a mucho a cumplir los tiempos, os lo recomendamos.
- Limpiamos el pimiento y cortamos en tiras no muy finas.
- Rallamos el tomate y reservamos.
- Picamos el diente de ajo y reservamos también.
- La judía plana la limpiamos con agua y la podemos dejar entera o cortar a trocitos más pequeño, a gustos.
- Para esta elaboración no vamos a necesitar preparar el caldo previamente ya que iremos elaborando todo dentro de la misma paella. Procedemos a colocar la paella en el fuego, echamos un chorrito de aceite dentro para poder nivelarla y también para que cuando encendamos el fuego tenga algo en su interior y así evitar que se nos pueda doblar la paella.
- Una vez tenemos la paella encendemos el fuego, ya sea leña o gas.
- Añadimos las tiras de pimiento y vamos sofriendo a fuego suave hasta que vemos que esta blandito, en ese momento reservamos.
- Ahora pasamos a sofreír las pelotas, las echamos a la paella y las doramos a fuego suave. Una vez listas retiramos y reservamos.
- Incorporamos el pollo y el conejo a la paella. Es muy importante ir dorando a fuego lento y sin remover la carne en exceso. Nos interesa que la carne se agarre un poco a la paella pues lo que queda pegadito en la paella son las proteínas de la carne y es lo que nos va a dar luego sabor.
- Una vez la carne ha adquirido el punto tostado y esta bien oscurita, apartamos hacia los extremos de la paella.
- Añadimos la judía verde al centro y damos un par de vueltas para freírlas un poco.
- Pasados unos minutos, incorporamos el ajo bien picado. Iremos moviendo el ajo para evitar que se nos queme.
- Añadimos el pimentón dulce y seguidamente el tomate rallado para evitar que el pimentón se nos queme. Si se nos quema el pimentón puede quedar un gusto amargo muy poco agradable y estropear nuestra paella de la valldigna.
- Continuamos con el sofrito hasta que se nos fría bien el tomate y haya evaporado el exceso de agua.
- Ahora vamos a hacer el caldo dentro de la paella. Incorporamos 1,2L de agua que es lo necesario para que nuestro arroz quede perfecto. Una vez hemos vertido el agua cogeremos la marca del nivel del agua con la ayuda de una cuchara, cuchillo o palillo, sumergiéndolo en el centro de la paella.
- Ahora añadimos el resto de agua y subimos el fuego al máximo para que levante el hervor.
- Una vez rompa a hervir, preparamos la infusión de azafrán. La podemos preparar anteriormente con agua, pero es preferible prepararla con el mismo fondo con el que se va a elaborar la paella. Para ello picamos las hebras de azafrán en un mortero y añadimos un cucharón del caldo que estamos haciendo en la paella. Lo dejaremos infusionar hasta la hora de añadir el arroz.
- Seguiremos con el caldo a fuego medio hasta que nos alcance el nivel que hemos cogido con la marca, en ese momento deberemos de incorporar la infusión de azafrán y el arroz.
- Una vez el agua/caldo ha llegado a la marca incorporamos el arroz y la infusión de azafrán. Repartimos bien el arroz para que quede homogéneo.
- Rectificamos de Sal.
- Para el arroz variedad Bahía el tiempo total de cocción será de 16 minutos desglosados en los 6 primeros minutos a fuego fuerte y los 10 restantes a fuego suave.
- A falta de 10 minutos añadiremos las pelotas y las tiras de pimiento por encima.
- Transcurridos los 16 minutos apagamos el fuego y retiramos la paella. Ya tenemos lista nuestra Paella Valenciana de la Valldigna, una receta tradicional y muy rica. Esperamos que la disfrutéis.