Si por algo se caracteriza el Otoño es por darnos un fruto que se vende en cada esquina de las grandes ciudades de nuestro país, las castañas. Por ello, hemos querido aprovechar este fruto y elaborar una deliciosa paella de rape con castañas y calamar.
Hemos decidido combinarlo con el rape, el cual aprovechamos íntegro al utilizar sus restos (espinas y cabeza) en el caldo y un estupendo calamar que podremos incorporar entero o troceado como bien indicamos abajo.
Esperamos que os guste!

Paella de rape con castañas y calamar
Arrossos.es Si por algo se caracteriza el Otoño es por darnos un fruto que se vende en cada esquina de las grandes ciudades… Paellas paella de rape, paella con castañas, paella de calamar, paella rape y calamar, paella rape y castañas European
Raciones: 4
Tiempo de preparación:
Tiempo de elaboración:
Información nutricional
200 Calorías
20 grams Grasas
INGREDIENTES
- 50g Castañas
- 1 Calamar mediano
- 200g Cola de rape
- 1 Sepia sucia
- 1 Diente de ajo
- 1 Tomate maduro
- 1 cda. Pimentón dulce
- 400g Arroz variedad Bahía
- 7/8 Hebras azafrán por persona
- Sal
- 120mL AOVE
- 1,2L Fondo de marisco
INSTRUCCIONES
- Empezaremos preparando nuestra infusión de azafrán. Si usamos el azafrán en hebras las machacaremos con la ayuda de un mortero. A continuación añadiremos al mortero un vaso de caldo caliente y dejaremos infusionando hasta que llegue el momento de añadir el fondo al arroz.
- Debemos abrir las castañas. Para ello se puede usar diferentes métodos como el microondas, la brasa o hervidas. Nosotros como disponemos de barbacoa las abriremos a la brasa directamente. Una vez abiertas pelamos y reservamos.
- Picamos el ajo y rallamos el tomate.
- Limpiamos la sepia y cortamos a daditos no muy grandes.
- Para preparar el rape cortamos su cola en cortes finos. El calamar lo dejaremos entero, tan solo marcaremos con un cuchillo por una parte.
- Ponemos la paella al fuego, echamos un chorrito de aceite y la nivelamos. Una vez hemos nivelado nuestra paella, encendemos el fuego central de nuestra paella a una intensidad suave. Es importante que antes de encender el fuego tengamos aceite en nuestro recipiente o cogerá demasiado calor y se deformará.
- Empezamos nuestro sofrito incorporando la sepia.
- Pasados unos minutos añadiremos las castañas previamente peladas.
- Cuando empiece a tomar color, añadimos el ajo y damos unas vueltas para que coja color pero no se nos queme.
- Incorporamos el pimentón, damos un par de vueltas y seguidamente añadimos el tomate rallado. Es muy importante que no se nos queme el pimentón o puede dejar un sabor amargo muy desagradable.
- Añadimos el arroz y nacaramos durante un minuto. Vamos moviéndolo junto a todos los ingredientes para que se impregne de todos los ingredientes.
- Añadimos la infusión de azafrán y seguidamente mojamos con el fondo de marisco caliente.
- Rectificamos de sal.
- Al arroz bahía se recomienda una cocción de 16 minutos. Recomendamos mantener los 6 primeros minutos a fuego fuerte y los 10 restantes a fuego suave.
- A falta de 8 minutos para finalizar añadimos el rape. No hemos sofrito el rape para evitar que se nos pueda quedar duro.
- En una sartén aparte o en las brasas, doramos el calamar previamente atemperado. Con 1 minuto por lado será suficiente. Una vez tenemos el calamar listo colocamos en el arroz.
- Pasados los 16 minutos tendremos listo nuestro arroz. Esperemos os guste la combinación de esta paella de rape con castañas y calamar.
NOTAS
Elaboramos el calamar aparte para darle un punto de vistosidad a la paella, si preferimos integrarlo desde el principio, no hay ningún problema.