2,4K
Llamamos fondo de pulpo, el caldo que nos queda al terminar de cocer el pulpo.
Para la cocción del pulpo, necesitaremos 18 minutos de cocción por kg de pulpo.
Fondo de pulpo
Información nutricional
200 Calorías
20 grams Grasas
INGREDIENTES
- 1 Pulpo de 2Kg aproximadamente.
- Agua
INSTRUCCIONES
- Antes de empezar con el fondo debemos tener en cuenta que hay que ablandar el pulpo. Antiguamente se le golpeaba hasta romper las fibras del pulpo, para que así estuviese tierno a la hora de comer. Nosotros utilizaremos el método de congelación, que consiste en tener el pulpo en el congelador durante 3 días y descongelarlo en el frigorífico durante 36 horas. Con este proceso conseguimos el mismo resultado que golpeándolo, romper las fibras.
- Empecemos con la elaboración. Utilizaremos una cazuela grande, la más grande que tengamos por casa.
- Cantidad suficiente de agua ¾ de la olla.
- Llevamos el agua a ebullición y la mantenemos al máximo.
- Asustar el pulpo: este proceso se hace por una sencilla razón, para que no se le desprenda la piel a la hora de cocinarlo. Si lo metemos directamente en el agua hirviendo sin asustar, se contrae la piel del pulpo y se desgarra, desprendiéndose la piel. ¿Cómo lo asustamos? Una vez tengamos el agua hirviendo, cogemos el pulpo por la cabeza y lo sumergimos en el agua. Lo mantenemos 5 segundos y lo sacamos. Dejamos que vuelva a hervir el agua y repetimos el proceso 2 veces más.
- Pasado el proceso de asustar el pulpo, dejaremos que vuelva a hervir e introducimos el pulpo.
- Dejamos cocer 18 minutos por kg.
- Una vez cocido el pulpo, retiramos de la cazuela y dejamos enfriar.
- Ya tenemos nuestro pulpo cocido y nuestro fondo listo.
NOTAS
Podemos aromatizar con laurel, un poco de cebolla o cualquier verdura que nos guste. Si queremos un caldo más concentrado, una vez retirado el pulpo, ponemos a fuego fuerte para que reduzca y de esta forma obtener un caldo más potente.